TEAMVIEWER LO PUEDO IMPLEMENTAR A NUESTRO CENTRO DE PRACTICAS .
TEAMVIEWER
Cómo usar Teamviewer:
TeamViewer no requiere de una instalación larga y compleja, tampoco tiene necesidad de abrir puertos ni hacer difíciles configuraciones. Además, una vez instalado cuando pases el ratón por encima de alguna opción aparecerá un cuadro azul que te describirá brevemente su función.
El primer paso que debes seguir es acceder a su página web y descargarlo. Podrás ejecutarlo con su asistente, que te preguntará el tipo de instalación que quieres realizar y si lo vas a usar con fines privados o comerciales.
En unos segundos, Teamviewer estará instalado. Podrás iniciarlo manualmente o configurarlo para que se inicie con Windowds de forma automática.
A continuación verás una pantalla con tu ID -necesario para que otra persona tenga el control remoto de tu equipo-, y la contraseña, que podrás modificar a tu antojo. En el apartado de Extras/Opciones, tendrás la posibilidad de configurar el programa y todas sus características.
Puedes configurar el nombre para mostrar, el modo de inicio de TeamViewer -a demanda o automáticamente al inicio de Windows, para lo que deberás fijar una clave de acceso estática-, determinar si aceptas conexiones LAN o si aceptas estas de forma exclusiva.
Si escoges el inicio automático, podrás fijar que sea para todos los usuarios o tan solo para las cuentas de administrador. También existe la opción de configurar una lista negra de ID que no quieres que accedan a tu equipo.

Otras opciones de TeamViewer
Como hemos subrayado, el control remoto es el principal beneficio de Teamviewer. Una vez hecho podrás usar el equipo de la otra persona desde tu ordenador como si del tuyo se tratase-, así como utilizar el apartado “Transferencia de archivos” para intercambiar fotografías, texto, vídeo o toda clase de documentos. Para ello, se abrirá un cuadro donde podrás enviar y recibir archivos.
Si quieres chatear con el usuario que controla tu ordenador o que controlamos, en la parte superior derecha puedes ver tu pantalla de chat, y en la parte inferior derecha de su pantalla él verá lo que le escribimos tú. Pinchando en “Audio y Vídeo” también podrás mantener una videollamada.
Ventajas del TeamViewer :
- Control remoto de cualquier ordenador.
- Asistencia remota sin la instalación.
- Administración remota de un servidor.
- Trasferir archivos.
- Máximo estándar de seguridad.
- Poder realizar mantenimiento preventivo y correctivo a distancia.
- Hacer copias de seguridad de la información de la otra pc.
- Transefir archivos de PC a PC sin problema.
- Es más económica la asistencia remota.
- Poder resolver desconfiguraciones, virus y errores de actualización.
- Brindar ayuda sin necesidad de esperar horas o días para que el técnico se desplacé.
visitar:http://www.ticbeat.com/tecnologias/que-es-teamviewer-y-como-funciona/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBueno es información muy interesante ya que nos brinda muchos beneficios a lo sociedad y es la forma más rápida de poder comunicarnos con otros lugares del países.
ResponderBorrar